¿Dónde aparecen mis consumos en mi factura de luz?
A continuacion le compartimos unos ejemplos:
Calculadora para encontrar su sistema de paneles solares atados a la red
¡Aproveche la energía del sol con nuestros sistemas de paneles solares conectados a la red! (On Grid)
Estos sistemas están diseñados para ser instalados en su hogar o ubicaciones en donde ya existe un suministro eléctrico convencional, ya que su función es aprovechar la energía solar e inyectarla a la red a través del contador bidireccional. Estos sistemas de paneles solares producen únicamente durante el día y si durante el periodo en que el mismo se encuentra en producción, no hay un consumo dentro de sus instalaciones, el excedente es devuelto a la red de distribución, generando un crédito a su favor con su empresa proveedora.
Como la energía no es almacenada en ningún otro dispositivo adicional, sus instalaciones y cargas siempre dependerán del suministro eléctrico de la empresa proveedora. Por seguridad, el sistema de paneles solares no debe producir durante apagones o cortes en el servicio eléctrico de la red.
Componentes de su sistema de paneles atado a la red
(A) Panel Solar: El panel solar, también conocido como módulo fotovoltáico, es un desipositivo que captura la radicación solar y la convierte en una corriente eléctrica. Esta compuesto por celdas solares que generan una corriente DC al estar expuestas a la luz solar.
(B) Inversor Solar On Grid: El inversor solar es un componente esencial en los sistemas de paneles solares conectados a la red convencional. Su función principal es convertir la corriente continua (DC) generada por los módulos fotovoltáicos a una corriente alterna (AC) compatible en voltaje y frecuencia con la red eléctrica.
(C) Cable Solar: El cable solar es un tipo de cable diseñado específicamente para instalaciones solares fotovoltáicas. Está diseñado y fabricado para resistir en condiciones de intemperie y evitar la degradación por los rayos UV, esto garantiza una excelente durabilidad en instalaciones en exterior. Los cables solares se encargan de conducir la electricidad generada desde el arreglo de paneles hasta el inversor solar y otros componentes que lo requieran. Son conductores muy seguros y eficientes. Estos se dimensionan de acuerdo con la corriente nominal con la que trabaje cada sistema.
NOTA: Nuestros sistemas de paneles atados a la red le ayudan a conseguir un ahorro de hasta el 100% en sus consumos de energía consumida, se debe tomar en cuenta que en Guatemala existen tarifas que no se pueden reducir con el sistema de paneles atados a la red debido a que son cobros fijos por costo de prestar el servicio, estas son algunas de las tarifas fijas.
(A)
Cargos Fijos.
(B)
C
argo por distribución (Esta tarifa empieza a cobrarse cuando el cliente ya cuenta con su sistema de paneles solares atados a la red).
(C)
Tasa Municipal.
Descubra ahora los beneficios de invertir en su sistema paneles solares atados a la red y maximice su energía solar con nuestros sistemas On Grid. En Solar Guatemala, nos especializamos en la instalación y mantenimiento de sistemas de paneles solares atados a la red, ofreciendo soluciones energéticas eficientes y sostenibles tanto para hogares como para empresas.
Nuestros sistemas de paneles atados a la red le permiten aprovechar al máximo la energía del sol al conectar su sistema solar fotovoltaico a la red eléctrica convencional. Con esta configuración, usted puede generar su propia electricidad limpia y renovable, cubriendo hasta el 100% de sus consumos eléctricos y ahorrando significativamente en sus facturas de energía.
Producción de su sistema de paneles atado a la red.
La producción del sistema depende de las condiciones reales en el sitio de instalación y varía de acuerdo a cada mes. Factores como condiciones climáticas, posición solar, inclinación/orientación del techo, temperaturas ambientales, humedad y principalmente de las sombras, estos son factores que pueden tener un impacto significativo en la producción de su sistema.
Las sombras pueden darse por objetos altos cercanos a los paneles solares a ciertas horas del día; las sombras también aparecen por nubosidades parciales o nubosidad muy densa, por lo general en periodos lluviosos o inviernos. Estos factores afectan considerablemente la producción, de manera que se conforman los meses de baja producción solar en el año, los cuales generalmente son junio, julio y septiembre.
Los meses de alta producción solar, tales como enero, febrero, abril y mayo, pueden comenzar a generar excedentes de energía producida en una vivienda. Si la vivienda tiene contador bidireccional, se contarán los excedentes de energía de los meses de alta producción solar y los acumulará hasta que se necesiten en los meses de baja producción solar. Se debe tomar en cuenta que actualmente las resoluciones indican que se tiene un periodo de 12 meses para utilizar dichos créditos antes de perder su validez.
¿La empresa eléctrica me pagará al convertirme en un autoproductor?
Cuando usted instale un sistema de paneles solares atados a la red en su residencia, usted se convierte en un usuario Autoproductor con excedentes de energía. En Guatemala la legislación eléctrica a cargo del CNEE, no permite que usted como usuario autoproductor venda energía a las distribuidoras; sin embargo la ley permite que se haga un cambio a contador bidireccional el cual registra la energía que usted consume de la red electrica y la energía excedente que su sistema de paneles inyecta a la red durante el periodo de un mes, se realiza un balance entre la energía entregada y recibida con lo que si usted inyecta más de lo que consume, generará un saldo a su favor el cual se puede utilizar para reducir sus facturas de los proximos meses, en la actualidad el balance se realiza por la cantidad de kWh entregados y recibidos. No se realizará ninguna reintegración monetaria derivada de este balance o diferencia.
Cambio de contador para sistema atado a la red | contador de autoproductor (bidireccional)
En la ciudad de Guatemala, nos encargamos de todo el proceso por usted. Nuestro equipo se encargará del trámite con la empresa eléctrica para cambiar el contador. para cambio de contador en otros departamentos nosotros de brindamo ascesoria completa para realizar el trámite de cambio de contador, indicandole todos los requisitos para el trámite y ayudando a resolver cualquier duda que se presente.
(A)
Contador digital convencional.
(B)
Contador
Autoproductor.
Al elegir nuestros sistemas de paneles atados a la red, no solo disfrutará de ahorros sustanciales y una reducción en su dependencia de fuentes no renovables, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible.
¡No espere más para unirse a la revolución solar! Contáctenos hoy mismo y descubra cómo nuestros sistemas On Grid pueden transformar su hogar o negocio en una fuente de energía limpia, rentable y autosuficiente.